Saltar al contenido principal
· 11 min de lectura

Plataforma

  • 🛡️ Información ampliada de antivirus. Se muestran detalles cuando un dispositivo tiene varios antivirus instalados.
  • 🔧 Microservicios. Nuevas categorías predefinidas y opción para clonar microservicios entre suborganizaciones.
  • 🗂️ Portal reorganizado. Menú más claro con secciones de Información, Productos y Módulos.
  • Flujos optimizados. Nuevo menú lateral y aumento del tiempo mínimo de reutilización para mayor estabilidad.
  • 📊 Grupos de workspaces más flexibles. Soporte para dispositivos sin FlexxAgent y filtros más ágiles.
  • 🔍 Búsquedas más rápidas. Mejor rendimiento en registros de eventos y trabajos dentro de Workspaces.
  • 🛡️ CrowdStrike. Integración actualizada con el endpoint de Alertas (API actualizada) y una recopilación de amenazas 40 % más rápida.
  • 🔧 API mejorada. Documentación ampliada, validación estricta y correcciones en búsquedas.
  • 📋 Trabajos con estados más precisos. Se corrigieron errores en los estados de apagado y Wake on LAN.
  • 👥 Acciones masivas. Mensajes emergentes, desconexiones y cierres de sesión en un solo trabajo.
Detalles

🚀 Nueva funcionalidad

  • Más información sobre dispositivos con varios antivirus instalados. En la pestaña Seguridad, de la vista de detalle de un dispositivo, en el módulo Workspaces, ahora se muestra un nuevo campo con información adicional cuando hay más de un antivirus instalado, lo que ayuda a identificar y prevenir conflictos entre soluciones de seguridad. Estos datos también están disponibles como columna en las vistas de Workspaces y Servidores.

🔨 Mejoras

  • Categorías predefinidas en microservicios. Se permite definir categorías de clasificación para los microservicios. Esto permite mantener consistencia y evitar la creación de categorías aleatorias o duplicadas.

  • Menú de Portal reorganizado. Las secciones Información, Productos y Módulos ahora se encuentran en Portal -> Configuración -> Organización, dentro de las pestañas: General, Productos y Módulos.

new-menu

  • Clonar microservicios en suborganizaciones. Las suborganizaciones tienen la opción de clonar los microservicios creados en su entorno hacia la organización principal.

  • Flujos mejorados

  • Grupos de workspaces estáticos sin agente. Los grupos de workspaces estáticos ahora pueden incluir dispositivos que no tengan FlexxAgent activo.

  • Optimización de filtros. Los filtros por Grupos de workspaces y Aplicaciones instaladas en el módulo Workspaces han sido mejorados para un uso más ágil.

  • CrowdStrike

    Transición a Alertas. La integración se ha adaptado a los cambios en la API de CrowdStrike, utilizando el endpoint de Alertas en lugar de Detecciones, que ha quedado obsoleto.

    Mejor rendimiento. La recopilación de detecciones de amenazas ahora es un 40 % más rápida. Y se recopilan íntegramente y sin retrasos, incluso con un volumen muy alto de registros.

    Mayor consistencia en los datos. El campo displayname de las detecciones ahora siempre contiene información válida, evitando que aparezca vacío.

  • Búsquedas optimizadas

    • En el listado de Registro de eventos del módulo Workspaces, las búsquedas y filtros son más rápidas y eficientes.
    • En la sección Trabajos del mismo módulo, se ha mejorado el rendimiento en la consulta de los registros.
  • Mejoras en la API. La documentación ahora incluye detalles de los campos devueltos por cada endpoint. Además, se corrigieron inconsistencias en las que los campos numéricos devolvían "" (cadena vacía) en lugar de null cuando no había valores disponibles.

  • Correcciones en el endpoint de API DeviceManagerEntries para las funciones startswith/endswith.

  • Validación más estricta de parámetros en la API. Antes, si una llamada a la API incluía un parámetro inexistente, el sistema lo ignoraba y ejecutaba la consulta, lo que podía causar problemas (por ejemplo, al escribir filer en lugar de filter). Ahora los parámetros inválidos se validan correctamente, devolviendo un error 40X en lugar de resultados inesperados.

  • Actualizaciones de estado para trabajos de apagado programado. Antes, los trabajos se marcaban como Finalizado con errores cuando algunos dispositivos ya estaban apagados, lo que causaba confusión. Ahora el trabajo termina como Finalizado.

  • Actualizaciones de estado para trabajos de Wake on LAN. Antes, los trabajos se marcaban como Finalizado con errores cuando algunos dispositivos ya estaban apagados, lo que causaba confusión. Ahora el trabajo termina como Finalizado.

  • Soporte masivo para acciones de mostrar ventanas emergentes, desconectar, cerrar sesión y forzar cierre de sesión. Múltiples acciones se agrupan en un único trabajo masivo, simplificando la ejecución a gran escala.

Corrección de errores

  • Solucionado un problema donde los umbrales de alertas seguían vinculados al inquilino anterior tras un cambio.
  • Corregida la posibilidad de añadir redes de otros inquilinos a Ubicaciones. Ahora existe una restricción que impide asignaciones cruzadas entre inquilinos.
  • Arreglado un fallo que impedía marcar notificaciones como atendidas en dispositivos fuera del dominio.
  • Resuelta una vulnerabilidad de seguridad en las notificaciones. Si se enviaba una notificación con código JavaScript, este podía ejecutarse al acceder al menú de Workspaces después de expirar. El riesgo ya ha sido eliminado.
  • Corregido un error de traducción al eliminar servicios de mensajería.
  • Solucionado un problema en el que las actualizaciones de grupos de workspaces incluían elementos nulos.
  • Corregido un estado incorrecto en trabajos de asistencia remota cuando la pantalla se cerraba antes de recibir el ID de AnyDesk.
  • Optimizada la ejecución de operaciones con mejoras generales de rendimiento y estabilidad.
  • Arreglado un error que cambiaba automáticamente el grupo de informes con el mismo título que otro modificado por un usuario, dificultando su diferenciación.
  • Corregido el endpoint ReportingGroup, que no aplicaba correctamente groupby/aggregate.
  • Solucionado un problema en la vista de detalle de notificaciones en un dispositivo, que abría incorrectamente la navegación.
  • Corregida la inconsistencia en la información de IP pública entre distintas vistas de máquina.

FlexxAgent

FlexxAgent versión 25.9.1

  • 🔎 Detección de brokers UDS. Más visibilidad y filtros.
  • 🌐 Wake on LAN más compatible. Soporta UDP 7 y UDP 9.
  • Mejor rendimiento en pantallas de dispositivos con notificaciones.
  • 🐞 FlexxAgent en modo diagnóstico. Nuevo Agent trace logging con desactivación automática a las 24 horas.
Detalles sobre esta versión

🚀 Nueva funcionalidad

  • Detección de UDS. FlexxAgent ahora reconoce también brokers UDS. Esto permite filtrar los dispositivos por tipo de broker, lo que mejora la visibilidad y simplifica tanto la gestión como la resolución de problemas.

🔨 Mejoras

  • Wake on LAN con mayor compatibilidad. El proceso de Wake on LAN incluye también el puerto UDP 9, además del puerto UDP 7 ya soportado. Esto garantiza una mayor compatibilidad con distintos dispositivos y configuraciones de red.
  • Se ha mejorado el rendimiento en las pantallas de los dispositivos con notificaciones habilitadas.
  • Modo de depuración de FlexxAgent para fines de diagnóstico. Nuevo modo de diagnóstico en FlexxAgent para ayudar a resolver problemas. La opción Session analyzer trace logging ha sido renombrada a Agent trace logging, ya que también habilita el registro de trazas en FlexxAgent, recopilando eventos cada minuto. El registro de trazas se desactiva automáticamente tras 24 horas.

Corrección de errores

  • Corregido un error en las acciones de energía en máquinas virtuales de Azure después del arranque del agente. Ahora los comandos de energía funcionan correctamente tras la inicialización.
  • Resuelto el error de “Acceso denegado” durante algunas instalaciones.
  • Corregido un fallo en la instalación de FlexxAgent cuando no existía la ruta esperada.
  • Solucionado un problema por el cual los flujos basados en condiciones de microservicio dejaban de ejecutarse si FlexxAgent se iniciaba sin conexión de red.
  • Corregido un error en el que el trabajo de instalación de FlexxAgent fallaba, aunque la instalación hubiese sido exitosa.
  • Solucionado un problema en el que las aplicaciones instaladas no reportaban todas las aplicaciones existentes.
  • Arreglado un fallo por el que los mensajes emergentes no fallaban cuando ocurría un error.
  • Corregida la discrepancia en el idioma de los mensajes emergentes, que no coincidía con el idioma configurado por el usuario.
  • Solucionado un error en el que las máquinas virtuales ejecutadas en Hyper-V sobre Windows se detectaban como dispositivos físicos.
  • Corregida la detección de PCs remotos con Parallel RAS, que no se identificaban correctamente.
  • Corregido un fallo en la detección del formulario FRA tras una reconexión en asistencia remota atendida, que a veces impedía la conexión incluso después de aceptar desde el dispositivo de destino.
  • Arreglado un problema por el cual las herramientas de asistencia remota podían ejecutarse antes de que el usuario aceptara en sesiones atendidas.
  • Solucionado un error en la notificación de asistencia remota desatendida. Si el proceso se cerraba o el usuario lo finalizaba, la notificación no volvía a mostrarse.
  • Solucionado un problema en la creación de grupos de workspaces, que no validaba el campo obligatorio del nombre.

FlexxAgent Universal versión 25.8.501.179

  • Web Apps en Windows. FlexxAgent ahora soporta la funcionalidad de Web Apps en entornos Windows.

  • Mejora de rendimiento. Varias mejoras internas reducen el consumo de recursos y optimizan la velocidad general.

  • 🛡️ Mayor estabilidad. Se solucionaron problemas en sesiones de asistencia remota, notificaciones y reporte de métricas del sistema (aplicaciones, procesos, CPU, etc.).

  • 🔒 Mayor confiabilidad. Gestión de errores más sólida en flujos, conexiones a IoT Hub y actualizaciones del agente.

  • 📊 Informes más claros. Registros mejorados, detección de antivirus y mayor precisión en los reportes de los dispositivos.

Detalles sobre esta versión

🚀 Nueva funcionalidad

  • Soporte de Web Apps en Windows. FlexxAgent ahora es compatible con la funcionalidad de Web Apps en sistemas operativos Windows.

🔨 Mejoras

  • Múltiples optimizaciones internas de rendimiento y consumo de recursos.

  • La URL del backend se utiliza ahora como punto principal para descargar actualizaciones de FlexxAgent.

  • Mejora en la detección del agente de sesión y de sesiones cerradas.

  • Mejor gestión de la expiración de tokens en las conexiones a Analyzer.

  • La información de diagnóstico y errores de FlexxAgent ahora se envían mediante la URL del backend.

  • Se añadió la detección de hipervisores Hyper-V en máquinas virtuales con Windows 10 y Windows 11.

  • Mejora en la precarga de módulos en microservicios de PowerShell.

  • Mejora en la detección de antivirus cuando hay más de uno en plataforma Windows Server.

  • Mensajes de registro mejorados en la evaluación y ejecución de flujos.

  • Mejora del registro durante los procesos de instalación y actualización.

  • Reducción del período de retención de registros de FlexxAgent.

  • Mejor manejo de excepciones de asistencia remota cuando un dispositivo se está apagando.

  • Reducida la verbosidad de los registros y mejoras en los controles de reconexión a IoT Hub durante el arranque de FlexxAgent.

  • El proxy predeterminado ahora se establece en HTTP si no se define ningún protocolo en la configuración de FlexxAgent.

  • Se añadió información de estado adicional para las sesiones de asistencia remota atendidas.

Corrección de errores

  • Solucionado un problema donde los nombres largos de dispositivos podían recortarse al ser reportados al backend.

  • Corregido un problema en el que el agente de sesión podía no reiniciarse automáticamente después de 24 horas.

  • Resueltos errores puntuales de comunicación interna del agente en Flujos.

  • Mejora en la fiabilidad de los mensajes emergentes.

  • Corregido un problema en el que la ventana de asistencia remota no aparecía en una segunda sesión dinámica.

  • Corregido un problema en el que los botones Aceptar/Rechazar en asistencia remota no siempre aparecían.

  • Solucionado un problema al recuperar información de discos duros vía WMI.

  • Corrección en el reporte de la métrica de páginas impresas.

  • Corregido un problema en el que no todas las aplicaciones instaladas se reportaban correctamente.

  • Solucionados errores de tiempo de espera al ejecutar condiciones personalizadas en flows.

  • Solucionados errores de tiempo de espera al calcular campos personalizados.

  • Corregidos problemas de control al reconectar con IoT Hub con una conexión preexistente.

  • Corregido un error en el proceso de verificador de estado (Health Checker) al validar el certificado de FlexxAgent.

  • Solucionado un problema donde los logs antiguos de FlexxAgent no se eliminaban del disco.

  • Corregido reporte incompleto de la información de procesos de Windows.

  • Corrección en el reporte del número de procesadores lógicos.

⚠️ Problemas conocidos

  • Las operaciones de reinicio pueden no enviar correctamente la información al backend y permanecer como “pendientes”.

  • Falta información detallada de lista en algunas respuestas de operaciones.

  • Las notificaciones pueden permanecer visibles para los usuarios después de su fecha de finalización.

  • Las notificaciones emergentes no siempre se cierran automáticamente después de 3 días, como debería suceder.

· 3 min de lectura

La versión 25.6.1 de FlexxAgent 🎯 ya está disponible. Esta actualización incorpora una nueva funcionalidad basada en inteligencia artificial, junto con muchas mejoras enfocadas en optimizar la experiencia del usuario, especialmente en Portal.

Nueva funcionalidad

🚀 Crear con IA. Se ha integrado inteligencia artificial en el proceso de diseño de microservicios en Portal. Esta funcionalidad permite agilizar el flujo de creación respecto al proceso manual, ya que se puede generar código automáticamente sin requerir conocimientos avanzados de programación o configurar de forma inmediata la descripción y el contenido del README.

Mejoras

🔨 Actualización de permisos. Los roles Equipo de ingeniería de L3 y Equipo de ingeniería de L3 de solo lectura ahora tienen acceso de solo lectura a las secciones Inquilinos, Activación, Configuración de alertas, Actualizaciones, Producto, Integraciones, Módulos, Directivas, Grupos de reporte y Enlace mágico.

🔨 Carpeta de microservicios. Se permite renombrar la carpeta local que almacena los microservicios habilitados para su ejecución por usuario final.

🔨 Filtro en Aplicaciones instaladas. El menú de acciones en la tabla de Aplicaciones instaladas, en Portal, ahora permite filtrar registros mediante las opciones Con instalaciones o Sin instalaciones.

🔨 Habilitación masiva de microservicios. Se ha implementado la posibilidad de habilitar o deshabilitar microservicios de forma masiva para inquilinos y suborganizaciones seleccionadas.

🔨 Configuración de alertas. Ya es posible editar los campos Gravedad, Umbral y Tiempo autorizado en la sección Configuración de alertas, de Portal.

🔨 Actualizaciones de Microsoft. Ahora se pueden aprobar o rechazar manual o automáticamente las actualizaciones no catalogadas detectadas en los dispositivos de los inquilinos.

🔨 Configuración de Grupos de workspaces dinámicos. Se ha añadido la opción de modificar el nombre y la descripción de estos grupos desde Portal.

🔨 Registro de eventos. Si el usuario tiene acceso a más de un inquilino y en el selector de la organización elige All tenants, solo podrá ver los eventos registrados el día actual y no el historial de meses.

🔨 Nuevos campos. En la pestaña General del detalle de un dispositivo, en Portal, ahora se incluyen los campos Área, Departamento y Oficina, si están disponibles.

🔨 Puerto de vPro. Ya no es necesario utilizar el puerto 8080 para acceder a la URL https://iagent.flexxible.com de vPro. Se mantiene el puerto 443.

🔨 Descarga de FlexxAgent para Linux y Mac. Ahora es posible descargar el archivo de configuración necesario para la instalación de FlexxAgent en dispositivos con sistemas operativos Linux y Mac directamente desde la sección Grupos de reporte del módulo Workspaces.

· 3 min de lectura

Este mes trae la versión 25.4.2 de FlexxAgent 🎯, que incluye las funcionalidades y mejoras descritas a continuación:

Nuevas funcionalidades

🚀 Autenticación con correo electrónico y contraseña. Se ha incorporado una nueva opción de autenticación que permite habilitar, de forma opcional, el inicio de sesión mediante correo electrónico y contraseña. Esta funcionalidad complementa los métodos existentes de autenticación (Microsoft Entra ID y Google), permitiendo a los usuarios seleccionar el que mejor se adapte a sus necesidades.

🚀 Protección contra la desinstalación. Esta funcionalidad permite restringir la desinstalación de FlexxAgent, evitando que los usuarios puedan eliminar el agente de los dispositivos de forma automática. La configuración de esta protección puede realizarse desde las secciones Producto o Grupos de reporte, según los requerimientos de la organización.

Mejoras

🔨 Compartir informes puntuales. La sección Informes permite compartir no solo los reportes más recientes, sino también informes específicos correspondientes a fechas anteriores. Con esta mejora, los usuarios pueden seleccionar y compartir los reportes generados hasta dos meses atrás, brindando mayor flexibilidad en la gestión de la información histórica de una organización.

🔨 Acceder al historial de aplicaciones instaladas. Ahora es posible ver el historial de instalaciones de cada una de las versiones de una aplicación desde la sección Aplicaciones instaladas, en Portal. Esta mejora permite a las organizaciones tener un mayor control sobre el uso de recursos de sus dispositivos.

🔨 Eliminar usuarios por lotes. Con el objetivo de optimizar la administración de una organización, se ha habilitado la opción de eliminar usuarios de forma simultánea desde la sección Usuarios, en Portal.

🔨 Importar dispositivos de suborganizaciones. Se ha habilitado la opción para que una organización importe a un grupo de workspaces aquellos dispositivos que formen parte de sus suborganizaciones.

🔨 Modificar el umbral de las alertas. Ahora es posible modificar el umbral de tiempo que define la condición de activación de una alerta. La configuración puede realizarse desde la sección Configuración de alertas, Portal.

🔨 Operaciones del grupo Active Directory (AD). Se ha implementado una mayor compatibilidad con las operaciones de grupo de Active Directory en varios inquilinos, lo que facilita la gestión centralizada en ese tipo de entornos.

· 3 min de lectura

Este mes trae la versión 25.4 de FlexxAgent 🎯, que incluye dos nuevas secciones en Portal, una nueva funcionalidad y mejoras que se enfocan en fortalecer la seguridad y en optimizar el uso de la plataforma.

Nuevas funcionalidades

🚀 Analyzer en Portal. La información sobre las aplicaciones instaladas en los dispositivos y las licencias adquiridas ahora se pueden consultar desde Portal.

🚀 Monitor en Portal. Desde esta nueva sección, es posible consultar eventos que podrían afectar el funcionamiento de los dispositivos y personalizar las alertas predefinidas según las necesidades de cada organización.

🚀 Elección de la versión de FlexxAgent. Las organizaciones ahora pueden seleccionar qué versión del agente desean utilizar. Esta funcionalidad se configura en Portal y aplica a los grupos de reporte.

Mejoras

🔨 Nuevo control para definir flujos de tipo cron. Además de usar cadenas en formato cron y horario UTC, ahora es posible definir estos flujos gráficamente mediante un patrón de recurrencia y en el huso horario del usuario.

🔨 Posibilidad de cambiar de grupo de reporte a los dispositivos apagados. Al cambiar el grupo de reporte de un dispositivo apagado, la acción quedará programada y se aplicará automáticamente cuando el dispositivo se encienda.

🔨 Detección de antivirus. FlexxAgent amplía la información que obtiene del antivirus de un dispositivo. La detección es automática solo en el sistema operativo Windows Client (Windows 7 o versiones posteriores). En Windows Server solo se detectará Bitdefender y Windows Defender.

🔨 Desactivada la redirección de audio durante la asistencia remota. Para proteger la privacidad del usuario, se ha deshabilitado la redirección de audio predeterminada durante sesiones de asistencia remota, evitando que el operador escuche conversaciones si el usuario está en videollamada.

🔨 Segunda cola en Service Bus. Se ha incorporado una segunda cola para priorizar las respuestas de operaciones frente a los informes de consumo. Esto garantiza un rendimiento excepcional, asignando una cola dedicada a las operaciones, manteniendo las actuales dedicadas a la recepción de reportes de los agentes.

🔨 Integración con CrowdStrike. La integración de Portal con CrowdStrike permite automatizar acciones de seguridad y mejorar los tiempos de respuesta, visibilidad y protección ante una posible vulnerabilidad en los dispositivos.

🔨 Exclusiones del antivirus. Se han establecido exclusiones en entornos más restrictivos para garantizar una buena experiencia del usuario.

🔨 Distribución centralizada de FlexxAgent en Chrome y Android. Para implementar FlexxAgent en dispositivos con esos sistemas operativos ya no es necesario el formato de aplicación APK. Ahora puede instalarse desde Google Play.

🔨 Menú colapsable. Se ha incorporado la posibilidad de colapsar el menú lateral de Portal. Ahora los usuarios pueden fijarlo o contraerlo según sus preferencias, optimizando así el uso del espacio en pantalla y enriqueciendo la experiencia de navegación dentro de la plataforma.

· Lectura de un minuto

Este mes trae nuevas funcionalidades y mejoras.

Nuevas funcionalidades

🚀 Directivas para las actualizaciones de Microsoft. Permite al usuario gestionar la aprobación o denegación de actualizaciones del catálogo de Microsoft en los dispositivos.

🚀 Barra de navegación. Mediante esta herramienta, un usuario podrá buscar e ir directamente a determinadas secciones y subsecciones de Portal, o cambiar la organización a administrar.

🚀 Informes. Desde ahora se pueden generar informes basados en datos relevantes del parque de dispositivos de la organización para ser enviados por correo electrónico.

Mejoras

🔨 Nueva vista de la sección Workspaces en Portal. La vista de Workspaces ha cambiado para que un usuario pueda consultar, además del listado de los dispositivos de su organización, el detalle y la situación de cada uno de ellos.

· Lectura de un minuto

Este mes trae nuevas funcionalidades, mejoras y la versión 25.2 de FlexxAgent.

Nueva funcionalidad

🚀 Instalación offline para Linux. Se ha habilitado la posibilidad de instalar FlexxAgent de forma offline para dispositivos con sistema operativo Linux.

Mejoras

🔨 Asistencia remota dinámica. Se ha incrementado la seguridad en las sesiones de asistencia remota dinámica.

🔨 Ajustes de proxy. Se han implementado nuevos ajustes de proxy para FlexxAgent Analyzer en sistemas operativos Windows.

🔨 Nueva tipografía en Portal. Se ha cambiado el tipo y el tamaño de la tipografía para mejorar la experiencia del usuario.

🔨 Dispositivos con el mismo nombre. Se han implementado mejoras en la gestión de dispositivos homónimos.

· 2 min de lectura

Este mes trae nuevas funcionalidades, mejoras y la versión 25.1 de FlexxAgent.

Nuevas funcionalidades

🚀 Aplicaciones instaladas. Aporta un inventario completo de las aplicaciones instaladas en los dispositivos, así como detalles de las versiones, rutas de instalación, binarios y demás.

🚀 Licencias. Permite agrupar aplicaciones instaladas para crear licencias, asociarles un coste y medir su utilización.

🚀 SAM. El nuevo dashboard de SAM ayuda a optimizar el coste de licenciamiento de las organizaciones midiendo el uso de las licencias y proponiendo ahorros.

Mejoras

🔨 Los nuevos roles de Portal ahora permiten otorgar acceso a los usuarios con mayor granularidad a las herramientas disponibles en Portal.

🔨 La asistencia remota ahora funciona en todas sus variantes a través de proxy, tanto autenticado como no autenticado, en sistemas operativo Microsoft.

🔨 Publicada la versión 25.1 de FlexxAgent, la cual compatibiliza al agente con todos los nuevos cambios e introduce mejoras de rendimiento.

🔨 En la vista de detalles de los grupos de workspaces de Entra ID se agrega la nueva pestaña de Sincronizaciones que ofrece información sobre los dispositivos incluidos y eliminados del grupo, y los tiempos de sincronización.

🔨 En organizaciones con suborganizaciones ahora es posible ver, en la sección Activaciones, la suma total de activaciones de toda la organización (incluyendo sus suborganizaciones), junto al número de agentes de la organización raíz.

🔨 Posibilidad de desactivar o activar la autoactualización de FlexxAgent de forma masiva en las organizaciones con suborganizaciones desde la vista de la sección Grupos de reporte.

🔨 Poder incluir dispositivos de las suborganizaciones en el report explorer cuando un cliente tiene suborganizaciones.

· 3 min de lectura

Este mes trae la nueva versión 24.10 de FlexxAgent para Mac y Windows e incluye múltiples novedades:

Nuevas funcionalidades

🚀 Programación de arranque y apagado de grupos de workspaces

🚀 Fishing pattern

🚀 Workspaces Groups de Entra ID

Mejoras

🔨 Modo de pantalla completa para las tablas

🔨 En la lista de las secciones Inquilinos y Activaciones, al hacer clic en el nombre de un inquilino, se selecciona la organización.

🔨 Es posible crear suborganizaciones en organizaciones de tipo cliente.

🔨 Los usuarios administradores de la organización ahora pueden cambiar la configuración de la asistencia remota.

🔨 Nueva combinación de teclas Control + K + O para volver a la organización principal.

🔨 Se ha añadido el botón de eliminar en la sección Flujos.

🔨 Se ha implementado la asistencia remota dinámica.

· 3 min de lectura

Este mes trae nuevas funcionalidades, varias mejoras y la versión 24.9 de FlexxAgent.

Nuevas funcionalidades

🚀 Nuevo sistema de roles para dar mayor granularidad y simplificación a los permisos en grandes organizaciones.

🚀 Nueva característica de activaciones, en Inquilinos, para evaluar la instalación de FlexxAgent.

🚀 Nueva funcionalidad de inquilinos de cliente final o suborganizaciones para estructurar los datos de una organización en varios inquilinos con mayor facilidad.

🚀 Publicación de la versión 24.9 de FlexxAgent, que da cobertura a todas las novedades.

Mejoras

🔨 Nuevo campo descripción a nivel de workspace, que permite introducir datos que ayuden a identificarlo de forma oportuna.

🔨 Nueva capacidad de encender y apagar los dispositivos para su parcheado (Wake on LAN).

🔨 Recopilación de las actualizaciones de Windows instaladas, pendientes y fallidas a nivel de workspace.

🔨 Recopilación de 28 nuevos campos en dispositivos Windows.

🔨 Optimización en un 400% el tiempo de refresco para flows y microservicios (remediaciones de usuario final) de usuario.

🔨 Implementación de ordenación, filtrado y exportación a todas las tablas.

· 2 min de lectura

Durante este mes se han llevado a cabo las siguientes mejoras:

Mejoras

🔨 Cambio rápido de organización/inquilino

🔨 Optimización de las tablas

🔨 Publicación de la nueva documentación