Asistencia remota
Workspaces incluye herramientas de asistencia remota para que un operador pueda acceder de forma eficiente a un dispositivo y tome el control de la sesión del usuario con la finalidad de solucionar problemas y realizar cambios en el sistema.
El operador podrá gestionar todas las aplicaciones que ve el usuario, incluyendo aquellas que requieren elevación de permisos, que se lanzan con Ejecutar como administrador o que se ejecutan bajo User Account Control (UAC).
Características
- Es compatible con sesiones de todo tipo, como de usuarios en dispositivos físicos, en VDIs, escritorios compartidos y hasta en entornos de aplicaciones virtualizadas.
- La asistencia remota funciona con o sin proxy.
- Está diseñada para cubrir dispositivos de usuario final y dispositivos que no tienen un usuario delante, como servidores o dispositivos tipo quiosco de atención al cliente.
- Da soporte a dispositivos que tengan Windows como sistema operativo.
- Gracias a sus opciones de configuraci ón, puede ser utilizada para sesiones rápidas de asistencia remota a usuarios y como mecanismo de acceso remoto a dispositivos de infraestructura, como servidores.
Para minimizar la superficie de ataque, la explotación de vulnerabilidades y mantener la seguridad del dispositivo, FlexxAgent no instala ningún software adicional, por lo que no hay ningún servicio "a la escucha" de conexiones entrantes. Solo se ejecuta el proceso (sin instalación) en tiempo real y cuando es solicitado desde Workspaces.
Tipos de asistencia remota
Existen tres tipos de asistencia remota:
Asistencia remota interactiva
La asistencia remota interactiva está dirigida a usuarios finales. Permite que un operador de soporte acceda a la sesión del usuario para ver lo que pasa en su pantalla o tomar el control de forma sencilla. Este tipo de asistencia requiere el consentimiento del usuario.
Asistencia remota desatendida
La asistencia remota desatendida permite el acceso a los equipos de tipo servidor o quiosco de autoservicio, donde no hay un usuario específico trabajando.
Cuando el operador realiza esta acción, Workspaces envía la orden a FlexxAgent de instalar un servicio personalizado de Flexxible, arrancarlo, configurar una contraseña de acceso e informar al operador, a través de la consola, que la sesión ya es accesible con sus respectivos datos de autenticación:
- Session ID: identificador de la sesión.
- Password: contraseña dinámica que se regenera en cada sesión, no se recomienda almacenarla.
- Descarga del fichero de acceso a la asistencia remota para el operador.
Una vez activado el fichero de acceso por parte del operador de soporte, será necesario ingresar la contraseña de la sesión para tomar el control del dispositivo.
Pasados 15 minutos desde la finalización de la conexión de asistencia remota desatendida, ya no será posible volver a utilizar los mismos datos de autenticación o el fichero de acceso. El servicio será desactivado del dispositivo y la contraseña de la sesión habrá caducado.
Asistencia remota dinámica
La asistencia remota dinámica permite a un operador actuar en un dispositivo con independencia de si el usuario tiene o no una sesión en ese momento.
Cuando se lanza una asistencia remota dinámica, FlexxAgent verifica las sesiones activas en el dispositivo, si hay alguna, lanza el proceso de asistencia remota interactiva; por el contrario, si no hay activa ninguna sesión de usuario, desencadenará el proceso de asistencia remota desatendida, permitiendo que el operador pueda acceder al dispositivo a realizar tareas de mantenimiento, incluso utilizando otras cuentas de usuario para iniciar sesión, sin interferir en la sesión o datos del usuario.
Cuando un dispositivo esté configurado para recibir asistencia remota dinámica, el operador no tendrá la opción de lanzar un proceso de asistencia remota desatendida sobre ninguna sesión del dispositivo desde la vista de Sesiones
.
Para recibir asistencia remota dinámica es necesario que el dispositivo que recibe la asistencia tenga instalada la versión 24.9.2 o superior de FlexxAgent.
Aunque el grupo de reporte al que pertenece el dispositivo se haya configurado para recibir asistencia remota dinámica, Workspaces mostrará las tres opciones de inicio de la asistencia remota: interactiva, desatendida y dinámica. En ese caso específico, el operador no podrá activar la asistencia remota interactiva o desatendida. De hacerlo, Workspaces le mostrará un mensaje de error.
Requisitos para realizar una asistencia remota
- El dispositivo donde se recibe la asistencia remota debe tener instalado FlexxAgent 23.7 o superior (24.9.2 o superior para la asistencia remota dinámica).
- Conectividad de los dispositivos hacia ras.flexxible.com, a través del puerto TCP 443.