Android
El agente de Android permite incluir dispositivos con este sistema operativo en las consolas del servicio, habilitando así la visibilidad completa para los equipos de soporte, tanto de los equipos de escritorio como de los dispositivos móviles de los usuarios.
Requisitos
Para implementar FlexxAgent en dispositivos Android, es necesario contar con una plataforma de gestión de dispositivos móviles (MDM), como Google Admin o Microsoft Intune. Estas plataformas permiten distribuir e instalar la aplicación de forma centralizada.
Una vez configurada la solución MDM, FlexxAgent puede instalarse desde Google Play.
Versiones soportadas
FlexxAgent es compatible con en dispositivos Android 9.0 o versiones posteriores.
Limitaciones
Debido a las restricciones propias de los sistemas operativos móviles, algunas funcionalidades no están disponibles en dispositivos Android. Entre estas se incluyen: ejecución de acciones de energía, asistencia remota, flujos, microservicios de usuario o ejecución de microservicios desde Workspaces.
Algunos dispositivos, por ahorro de batería, detienen servicios o no se pueden conectar a internet mientras su pantalla está bloqueada. Cuando esto sucede, es posible que el dispositivo deje de reportar durante un tiempo, hasta que su pantalla se desbloquee. Este comportamiento varía según el fabricante y la versión del sistema operativo.
Configuración
La configuración del FlexxAgent se gestiona mediante Managed Configurations para su correcto funcionamiento.
Dicha configuración será proporcionada por un contacto de Flexxible durante el proceso de implementación, y en función de la solución de distribución de aplicaciones usada. Por ejemplo, para Microsoft Intune la configuración se proporciona en formato JSON, pero para Google Admin la configuración se suministra con valores independientes.
Distribución
Flexxible otorgará el acceso a FlexxAgent en la consola de Managed Google Play proporcionada por la solución MDM del cliente durante el proceso de implementación, así como los datos necesarios para su configuración.
Para que Flexxible pueda dar acceso a la aplicación, el cliente deberá proporcionar el Nombre e ID de su Managed Google Play.
Descarga e instalación
FlexxAgent se encuentra disponible como una aplicación privada de Android en Google Play.
Para que la configuración de FlexxAgent se aplique correctamente, es necesario abrir la aplicación de forma manual en cada dispositivo al menos una vez después de su instalación. Se recomienda seguir los siguientes pasos:
-
Acceder a Google Play e ir a
Gestionar apps y dispositivos
. -
Ir a la pestaña
Gestionar
y hacer clic en la aplicación de FlexxAgent. -
En la pantalla de detalle de la aplicación, se debe hacer clic en
Abrir
. A continuación, aparecerá una una ventana confirmando que la aplicación se ha configurado de forma correcta.
FlexxAgent require algunos permisos especiales, como el acceso a los archivos del dispositivo. Si este permiso no se ha dado en la configuración de la aplicación en su solución MDM, se le pedirá al usuario que lo proporcione. Cuando lo haga, aparecerá el mensaje indicando que la aplicación ha sido configurada de forma correcta.
- Cerrar la ventana.
Al ejecutar FlexxAgent en un dispositivo Android, una notificación fija indicará que está instalado y en funcionamiento.
Actualización
La actualización de FlexxAgent se realiza de forma automática desde Google Play.
Información obtenida del dispositivo
FlexxAgent obtiene localmente y envía a las consolas la siguiente información general:
- Nombre: modelo del dispositivo
- Estado del dispositivo: encendido o apagado
- Versión de FlexxAgent
- Estado de FlexxAgent: en ejecución o detenido
- Último informe de FlexxAgent: fecha y hora de último reporte recibido
- Conexión: LAN inalámbrica, red móvil o desconocido
- Señal de red: porcentaje de recepción de red
- Subred: segmento de red del dispositivo
- Cambios en la red: última vez que cambió la red
- Sesiones: número de sesiones de usuario
- Último usuario: último usuario que inició sesión
- Conectado desde: nombre del dispositivo desde el que el usuario ha iniciado sesión
- Tiempo de conexión: fecha y hora de inicio de la sesión
- Listado de discos: capacidad total y uso de los discos en porcentaje
- Red inalámbrica: nombre (SSID) de la red
- Señal de red: porcentaje de recepción de señal de la red
- Código: permite identificar el dispositivo con un código personal. Este código debe asignarse manualmente y de forma individual mediante la opción
Editar
, en el menú deOperaciones
del detalle del dispositivo. - RAM: capacidad total de la RAM disponible
- Núcleos: número de núcleos del procesador
- Dirección IP: dirección IP del dispositivo en la red local
- OS: nombre del sistema operativo
- Sistema operativo: versión del sistema operativo
- Tiempo de actividad: tiempo que el dispositivo ha estado ejecutándose desde la última vez que se inició o reinició.
- Reinicio pendiente: muestra si el dispositivo requiere un reinicio por actualizaciones.
- IP pública e ISP: el ISP se obtiene utilizando la IP pública. Puede no ser exacto si está conectado a una red empresarial o está utilizando una VPN.
- Región: se obtiene utilizando la IP pública. Es posible que no sea precisa si está conectado a una red empresarial o utiliza una VPN.
- Grupo de reporte: grupo de reporte al que pertenece el dispositivo
Los datos generales del dispositivo, así como las aplicaciones instaladas y sus versiones se envían a Analyzer.