Saltar al contenido principal
Version: 25.7

Organización

La sección Organización de Portal permite gestionar las funcionalidades que afectan el entorno de la organización a nivel global, desde la asignación del nombre en la plataforma hasta la configuración de la asistencia remota.

org-general

La gestión se puede realizar desde los siguientes apartados:

General

Permite definir información genérica de la organización, que puede actualizarse en cualquier momento a través del botón Editar. Los datos que se pueden modificar son los siguientes:

  • Nombre. Nombre de la organización.
  • Correo electrónico. Dirección de correo electrónico asociada.
  • Idioma. Idioma configurado.
  • País. País al que pertenece la organización.
  • Sector. Sector al que pertenece.
  • Descripción. Descripción de la organización.

Además, desde este apartado también se tiene acceso a la siguiente información:

  • Miembros. Número de miembros que ha dado de alta la organización en la plataforma.
  • Productos. Cantidad de productos de Flexxible que ha contratado la organización.
  • Fecha de creación. Fecha en la que se dio de alta la organización en la plataforma.
  • Partner. Para organizaciones de tipo cliente, permite definir el socio (partner) o modificarlo.
  • Tipo. Tipo organización que le corresponde.

Branding

Facilita el almacenamiento de información vinculada a la identidad de marca de la organización. Al hacer clic en el botón Editar configuración de marca se accede a un formulario diseñado para la carga archivos con el logo y la imagen de portada de la organización, así como a una paleta para definir los colores corporativos en formato hexadecimal.

org-branding

Este apartado también indica la fecha y hora de la última vez que se actualizó la información, así como el nombre y correo electrónico del usuario que lo hizo.

Microservicios

A través de sus opciones de configuración y clasificación, permite cambiar el nombre de la carpeta que contiene los microservicios de usuario final y gestionar las categorías predefinidas. También muestra la fecha y el nombre del usuario que actualizó la información.

org-ms-general

Configuración

En esta sección se muestra el nombre que se le ha asignado a la carpeta de microservicios de usuario final, y si está habilitada la opción de utilizar categorías predefinidas.

Nombre de la carpeta

Cuando los microservicios están habilitados para su ejecución por parte del usuario final, se añaden automáticamente a una carpeta del dispositivo llamada Flexxible; no obstante, este nombre puede modificarse.

ms-inicio

Cambiar el nombre de la carpeta de microservicios

  1. Acceder a Portal -> Configuración -> Organización.

  2. En el menú lateral izquierdo, seleccionar Microservicios

  3. Hacer clic el Editar la configuración de microservicios.

    org-ms-edit

  4. Escribir el nuevo nombre en el campo Nombre de la carpeta. La estructura debe tener entre 3 y 50 caracteres y solo puede contener letras, números, guiones y guiones bajos. ms-folder-name

  5. Hacer clic en Guardar.

info

Si el dispositivo tiene Windows 11 como sistema operativo y solo se habilita un microservicio para un usuario final, la carpeta Flexxible no se mostrará; en su lugar, en el menú de inicio, solo se verá el icono del microservicio.

ms-w11

Categorías predefinidas

Esta funcionalidad permite a los usuarios con rol Administrador de la organización definir y gestionar categorías de clasificación para los microservicios. La configuración solo se puede realizar desde la organización principal y se hereda automáticamente a las suborganizaciones, asegurando consistencia y evitando la creación de categorías aleatorias.

Activar categorías predefinidas

  1. Acceder a Portal -> Configuración -> Organización.
  2. Seleccionar la pestaña Microservicios.
  3. Hacer clic en Editar la configuración de microservicios.
  4. Activar el botón Usar categorías predefinidas.

org-ms

  1. Hacer clic en Guardar.

Cuando la funcionalidad está activa:

  • Se crea automáticamente la sección Categorías, que contiene una tabla con el listado de categorías de microservicios de la organización.

    ms-categories

  • Las categorías aparecen también en la sección Diseñador, de modo que los usuarios solo podrán seleccionar entre las categorías disponibles en el listado.

    designer-categories

Desactivar categorías predefinidas

  1. Acceder a Portal -> Configuración -> Organización.
  2. Seleccionar la pestaña Microservicios.
  3. Hacer clic en Editar la configuración de microservicios.
  4. Desactivar el botón Usar categorías predefinidas

Al desactivar esta opción, se muestra un mensaje informando al usuario que todos los microservicios con categorías asignadas perderán dicha asociación, por lo que será necesario reasignarles categorías manualmente.

disable-categories

Categorías

Esta pestaña se habilita únicamente cuando la opción de categorías predefinidas está activada. Contiene una tabla con el listado de categorías y permite crear nuevas o eliminar las existentes.

Crear una categoría predefinida

  1. Acceder a Portal -> Configuración -> Organización.
  2. En el menú, ir a Microservicios -> Categorías.
  3. Hacer clic en Nuevo y escribir el nombre de la nueva categoría.

new-category

  1. Hacer clic en Guardar.

El nombre de la categoría se mostrará tanto en la tabla como en la sección Diseñador.

Eliminar una categoría predefinida

  1. Acceder a Portal -> Configuración -> Organización.
  2. En el menú, ir a Microservicios -> Categorías.
  3. Seleccionar una categoría de la tabla y hacer clic en Eliminar.

Al eliminar una categoría, los microservicios asociados a ella quedarán descategorizados y será necesario asignarles otra categoría manualmente.

Autenticación

Desde esta pestaña, un usuario Administrador de organización puede habilitar o deshabilitar la opción de iniciar sesión a través de correo electrónico y contraseña para los usuarios de la organización. En el caso de que se disponga de suborganizaciones, la funcionalidad solo se podrá habilitar o deshabilitar desde la organización principal.

El botón Habilitar autenticación por correo electrónico/contraseña o Deshabilitar autenticación por correo electrónico/contraseña, según sea el caso, permite habilitar o deshabilitar la posibilidad de que a los usuarios miembros de una organización o suborganización se les pueda activar el inicio de sesión con correo electrónico y contraseña.

aviso

Si se deshabilita esta opción, los usuarios no podrán iniciar sesión con correo electrónico y contraseña ni gestionar su cuenta. Todas las credenciales de usuario serán eliminadas. Si esta función se vuelve a habilitar, los usuarios deberán restablecer otra vez su contraseña y autenticación de doble factor.

org-auth

Tabla de usuarios

Muestra el listado de los miembros de la organización. A primera vista, desde aquí se puede saber qué miembros tienen habilitada la opción de iniciar sesión a través de correo electrónico y contraseña.

Detalle de autenticación de un usuario

Si se hace clic sobre el nombre de un usuario de la tabla, se puede acceder a tarjetas con información específica sobre el método de autenticación que tiene habilitado:

  • Microsoft Entra ID. Cargo, Teléfono, Último inicio de sesión, Recuento de inicios de sesión, Última dirección IP.

  • Google. Último inicio de sesión, Recuento de inicios de sesión y Última dirección IP.

  • Autenticación con correo electrónico y contraseña. Último inicio de sesión, Recuento de inicios de sesión y Última dirección IP. Además, desde aquí, el administrador puede gestionar la Configuración de seguridad de autenticación para ese usuario específico, que incluye la Autenticación en dos factores y la Contraseña.

user-authentication-detail

Productos

Esta sección informa sobre los entornos y productos de Flexxible que tiene la organización. La vista de lista muestra datos como el nombre del entorno en el que se ha desplegado el producto, el tipo de producto que está disponible, región, fecha de creación dentro de la organización y su estado; el campo Acciones permite consultar y editar sus datos puntuales.

org-prod

En la tabla, el campo Acción muestra dos botones para acceder a información más precisa y editar el comportamiento del producto: Ver detalle y Configuración del agente.

Ver detalle

Esta opción permite editar los datos de cada producto que tiene la organización: el entorno en el que se ha desplegado, la clave de su licencia, su fecha de creación en la organización y su también su estado, que puede ser activo o inactivo.

Configuración de FlexxAgent

Este formulario permite hacer cambios a nivel de Asistencia remota y de Proxy de Analyzer.

Configuración de FlexxAgent - Asistencia remota

Un usuario con el nivel de acceso Administrador de organización en Portal puede elegir qué tipo de asistencia remota usará la organización a nivel global. Puede configurarse para que sea interactiva, desatendida, dinámica o para no tener acceso a ella.

Cada grupo de reporte que tenga la organización puede editar su propia configuración de asistencia remota para adaptarla a sus necesidades.

product-agent-settings

Configuración de FlexxAgent - Proxy

FlexxAgent se compone de un servicio de Windows llamado FlexxAgent Service, el cual dirige dos procesos: FlexxAgent, que se ejecuta a nivel sistema, y FlexxAgent Analyzer, que se inicia para cada sesión de usuario.

La configuración del proxy de FlexxAgent Analyzer no siempre es la misma que la de FlexxAgent, por lo que, de acuerdo con el funcionamiento del proxy en cada entorno, será necesario fijar sus ajustes de forma apropiada.

En los ajustes de FlexxAgent, un usuario con el nivel de acceso Administrador de organización puede encontrar dos opciones de configuración para el proceso FlexxAgent:

  • Configuración del proxy de sistema

    • FlexxAgent Analyzer detecta automáticamente la configuración del proxy y la utiliza.
    • Flexxible recomienda esta configuración para proxy de sistema.
  • Configuración detectada por FlexxAgent

    • En este caso, FlexxAgent utiliza las credenciales que se encuentran en el registro, si se definen en la instalación.
    • Si no se configura, FlexxAgent detecta automáticamente la configuración del proxy.
    • FlexxAgent Analyzer utiliza la configuración detectada para la Uniform Resource Identifier (URI), el usuario y la contraseña.

analyzer-proxy-config

info

Algunas de las opciones de configuración de FlexxAgent no están visibles para los usuarios con rol Administrador de organización.

Módulos

Esta pestaña muestra un listado de los módulos de los productos de Flexxible disponibles para la organización, así como los creados por los mismos usuarios.

org-monitor

La tabla contiene el nombre del módulo, la URL que le corresponde y su grado de visibilidad. Desde Ver detalle se le puede asignar una etiqueta y una URL al módulo seleccionado, y definir si es visible como Destacado o Secundario. Cuando se le destaca, aparece entre los módulos principales en la sección Inicio de Portal; cuando es secundario se muestra como un listado, bajo el botón Ver más.

Crear un módulo

El botón Nuevo permite crear módulos personalizados para maximizar la utilidad de la plataforma. Por ejemplo, en las imágenes que están a continuación, se observa cómo se ha creado un módulo para la página web de la documentación de Flexxible.

create-module

module-docu